Quantcast
Viewing all articles
Browse latest Browse all 6975

Les riuades de Valencia

Durante el día 13 de octubre de 1957, la lluvia cayó con inusitada fuerza sobre la cuenca del Turia -en algunos puntos superó los 300 litros por m2-, lo que provocó dos enormes crecidas del río -una durante la madrugada del día 14 y otra a las 14.00 horas— que anegaron la ciudad de Valencia, con una cota máxima de 4,20 metros de altura. 
A consecuencia de estas inundaciones, conocidas como la Gran Riuada, se realizó una colosal obra para desviar el cauce del Turia -sufragada con impuestos especiales por los propios valencianos—, que sin duda fue lo que salvó a la ciudad de la terrible riada provocada, el 20 de octubre de 1982, por la rotura de la presa de Tous, que debido a graves defectos de diseño y construcción no pudo contener la enorme cantidad de agua embalsada tras las lluvias torrenciales habidas a causa de una particularmente intensa "gota fría".




Viewing all articles
Browse latest Browse all 6975

Trending Articles